Este chico, Alan, que había sido el primer menor transexual de Cataluña en obtener un cambio de identificación acorde con su nuevo sexo, había sido víctima de acoso desde los 14 años, cuando se atrevió a decir que era lesbiana y a ir de la mano de su novia. En respuesta le llamaron "marimacho", "lesbiana de mierda", y un largo etcétera de insultos. Los otros chicos llegaron a decirle "primero murió tu primo, ahora tú", en referencia a su familiar que había fallecido recientemente, cuenta la madre.
Te va a apetecer una SEGURO
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
La historia de este chico transexual que logró algo histórico, pero que terminó con un final trágico...
Este chico, Alan, que había sido el primer menor transexual de Cataluña en obtener un cambio de identificación acorde con su nuevo sexo, había sido víctima de acoso desde los 14 años, cuando se atrevió a decir que era lesbiana y a ir de la mano de su novia. En respuesta le llamaron "marimacho", "lesbiana de mierda", y un largo etcétera de insultos. Los otros chicos llegaron a decirle "primero murió tu primo, ahora tú", en referencia a su familiar que había fallecido recientemente, cuenta la madre.
“Estoy mejor trabajando como puta que en un McDonald's o de teleoperadora"...
"Prostituta independiente que no lleva una vida secreta. No sigo las normas sociales. Un poco cavernícola. Siempre hago lo que quiero". Así se presenta Natalia Ferrari Díaz (Tandil, Argentina, 1992) en su perfil de Twitter. Residente en Barcelona desde hace una década, mantiene una web personal y publica regularmente textos divulgativos para acabar con los estigmas que rodean a la prostitución. Natalia recibe en pisos, va a hoteles y habla con naturalidad de la profesión que ha elegido, de su pensamiento feminista y de la necesidad de diferenciar entre prostitución y trata.
Artículo completo.
Un hombre encontró en unos calcetines de Primark, algo que te dejará sin palabras...
Shahkiel Akbar, un joven de 25 años que vive en Newcastle, Reino Unido, compró unos calcetines en la cadena de ropa Primark, conocida por lo económico de sus prendas. Dentro, encontró una carta de auxilio, como si de un mensaje en una botella se tratara. "Estaba escrita en chino, y desde el primer momento supe que era algo siniestro", ha explicado el joven.
Akbar decidió traducir el mensaje y así supo que la carta había sido redactada por un hombre de 39 años que pedía ayuda por la explotación a la que estaba siendo sometido en una fábrica textil, con jornadas de trabajo de hasta 14 horas, con pocos descansos y un sueldo miserable.
Un portavoz de Primark ha declarado que todo se trata de una broma que busca dañar la imagen de la compañía: "No hemos encontrado relación entre la nota y nuestros proveedores de China. Creemos que alguien la escondió en los calcetines durante su transporte o en el puerto en el que fue embarcada junto con el resto de su lote".
Sin embargo, no es la primera vez que aparece un mensaje de estas características. El mes pasado otro cliente descubrió una carta escrita por un tal señor Zhang dentro de una caja de decoración de Halloween de la marca Kmart, en la que el autor pedía ayuda porque le obligaban a trabajar 15 horas al día bajo pena de castigo. Otro cliente del exclusivo centro comercial Saks de Nueva York descubrió en un bolso una nota en la que estaba escrita la palabra "ayuda" tres veces y en mayúsculas. En ninguno de estos casos se pudo verificar el origen de los mensajes, por lo queda la duda de si son mensajes auténticos o totalmente fake…
Lo que no podrás hacer a partir de ahora con la Ley Mordaza...
El Congreso ha aprobado, entre protestas y con mayoría absoluta del Partido Popular, dos leyes con las que se restringen los derechos de reunión y expresión. Desde diversos organismos internacionales se ha advertido que las nuevas leyes amenazan el Estado democrático. La nueva normativa incluye un total de 45 infracciones clasificadas en tres categorías: muy graves (sancionadas con una multa de entre 30.001 y 600.000 €), graves (de 601 a 30.000 €) y leves (de 100 a 600 €).
Imposibilitar un desahucio: Infracción a medida de las actividades que precisamente realizan las plataformas antidesahucios.
Obligatorio identificarse: Puedes ser multado por el hecho de negarte a identificarte ante la autoridad.
Prohibidas las insignias oficiales de mentira: El uso en público de uniformes, insignias oficiales o réplicas y otros elementos de los cuerpos policiales "que puedan generar engaño", estará prohibido y considerado infracción grave.
Compartir fotos o vídeos de policías en redes sociales o plataformas de vídeos: Prohibido el uso de imágenes o datos personales de los miembros de las Fuerzas de Seguridad o de autoridades, cuando estas puedan poner "en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental de la información".
Ocupar viviendas en contra de lo que digan sus propietarios: Esta nueva normativa multará la ocupación de viviendas siempre que sea en contra de la voluntad del propietario.
Ojo cuidao con perder el DNI: No tener DNI o pasaporte o no denunciar su sustracción o extravío y perderlo tres o más veces a lo largo de un año, también supondrá falta leve y multa con la nueva ley.
Mover vallas y encintados de la policía: Mover estos u otros elementos colocados por las Fuerzas de Seguridad también podrá ser multado.
Perros sueltos: Dejar sueltos o en condiciones de causar daños a animales considerados peligrosos, así como el abandono de mascotas, son también infracciones leves.
El fin del botellón: Consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos, cuando se considere que "perturba gravemente la tranquilidad ciudadana", será sancionado.
Por último, pongamos una nota de humor. Dani Orviz ha ironizado sobre la Ley Mordaza en su twitter proponiendo este nuevo tipo de pancarta, más acorde con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
Muy graves: 30.001 a 600.000 €
Manifestarse sin permiso: Uno de los puntos más polémicos de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, llamada popularmente la 'Ley Mordaza', es el que prohíbe reunirse o manifestarse, en instalaciones de uso público, sin comunicarlo o saltándose los impedimentos de la Administración. Los organizadores o promotores de dichos actos serían considerados los responsables.Graves: 601 a 30.000 €
Asedios al Senado y el Congreso: El Senado y el Congreso pasan a ser intocables, considerándose infracciones graves las que ocurran en este ámbito. "Perturbar de forma grave la seguridad ciudadana durante reuniones o manifestaciones frente a las sedes del Congreso, el Senado y las asambleas de las comunidades, aunque no estuvieran reunidas", supondrán multas de hasta 30.000 €.Imposibilitar un desahucio: Infracción a medida de las actividades que precisamente realizan las plataformas antidesahucios.
Obligatorio identificarse: Puedes ser multado por el hecho de negarte a identificarte ante la autoridad.
Prohibidas las insignias oficiales de mentira: El uso en público de uniformes, insignias oficiales o réplicas y otros elementos de los cuerpos policiales "que puedan generar engaño", estará prohibido y considerado infracción grave.
Compartir fotos o vídeos de policías en redes sociales o plataformas de vídeos: Prohibido el uso de imágenes o datos personales de los miembros de las Fuerzas de Seguridad o de autoridades, cuando estas puedan poner "en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental de la información".
Leves: 100 a 600 euros
Insultar a un policía: Faltarle al respeto a los miembros de las Fuerzas de Seguridad mientras están desempeñando su trabajo será una falta leve con multa de hasta 600 €.Ocupar viviendas en contra de lo que digan sus propietarios: Esta nueva normativa multará la ocupación de viviendas siempre que sea en contra de la voluntad del propietario.
Ojo cuidao con perder el DNI: No tener DNI o pasaporte o no denunciar su sustracción o extravío y perderlo tres o más veces a lo largo de un año, también supondrá falta leve y multa con la nueva ley.
Mover vallas y encintados de la policía: Mover estos u otros elementos colocados por las Fuerzas de Seguridad también podrá ser multado.
Perros sueltos: Dejar sueltos o en condiciones de causar daños a animales considerados peligrosos, así como el abandono de mascotas, son también infracciones leves.
El fin del botellón: Consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos, cuando se considere que "perturba gravemente la tranquilidad ciudadana", será sancionado.
Por último, pongamos una nota de humor. Dani Orviz ha ironizado sobre la Ley Mordaza en su twitter proponiendo este nuevo tipo de pancarta, más acorde con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)